CURO: Historia e Impacto

jueves, 9 de octubre de 2008

El Centro Universitario Regional del Oeste de la Universidad Autónoma de Santo Domingo fue fundado el 22 de diciembre del 1996.

El Curo recibe estudiantes de las provincias de Azua, San Juan y Elías Piña y es la institución formadora de recursos humanos más importante de la región.

Este Recinto ha graduado 1,360 profesionales de grado en las áreas de Ciencias Pedagógicas, Bioanálisis, Enfermería, Administración de Empresas, Industrias Lácteas, Producción Animal, Agrimensura e Informática. Además hemos graduado 87 master y especialistas en Contabilidad Impositiva, Educación Superior y Desarrollo Organizacional.

En el CURO-UASD desde su fundación, confrontamos serios inconvenientes de espacio físico, pero el gobierno construye la Ciudad Universitaria (un complejo de edificios que incluye 72 aulas para docencia, laboratorios de Ciencias Básicas, Laboratorios especializados de Bioanálisis, Enfermería, Ciencias Morfológicas, Ciencias Fisiológicas, Informática, y otros; áreas de recreo y deportiva, Biblioteca, Economato, Comedor, Anfiteatro, Salón de Actos y Áreas Administrativas). Esperamos se agilicen los trabajos de terminación de tan trascendental obra para que la misma pueda ser entregada a fines de este año o a más tardar el inicio del venidero.

El CURO-UASD constituye una activa comunidad académica que goza de prestigio y respaldo de la sociedad. Es nuestro interés formar un nuevo pensamiento, traducido en profesionales con una visión global, que asuman lo nacional y local como ámbitos no desmarcados.

El Curo reitera su compromiso con contribuir con el desarrollo regional, a través de ofrecer una oferta académica cónsona con las demandas de la juventud y las expectativas de desarrollo de la Región del Valle.

OFERTA CURRICULAR
Facultad de Humanidades
Licenciatura en Lenguas Modernas, mención Inglés.
Licenciatura en Educación Inicial.
Licenciatura en Educación Básica.
Licenciatura en Educación, mención Biología y Química.
Licenciatura en Educación, mención Orientación Académica.
Licenciatura en Educación Física.
Facultad de Ciencias
Licenciatura en Informática.
Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
Licenciatura en Administración de Empresas.
Facultad de Ingeniería y Arquitectura
Agrimensura.
Facultad de Ciencias de la Salud
Licenciatura en Bioanálisis.
Licenciatura en Enfermería.
Facultad de Ciencias Agronómicas y Veterinarias
Ingeniería Agronómica, mención Desarrollo Agrícola.
Técnico en Producción Animal.

EN EL SEMESTRE 2008-1 INICIAREMOS LAS CARRERAS DE:
Licenciatura en Contabilidad.
Licenciatura en Mercadotecnia.

A
NIVEL DE POSTGRADO OFRECEMOS:
Maestría en Educación Superior.
Maestría en Administración.

Próximamente iniciaremos los siguientes programas:
Postgrado en Ciencias Sociales.
Maestría en Mercadotecnia.


Locales de Docencia
AP Asoc. de Productores Agrícolas (Av. Independencia)
AR Escuela Mercedes Consuelo Matos (Debajo del árbol)
BA Escuela de Bellas Artes (Calle Duarte frente al Parque Sánchez)
BL Laboratorio De Bioanálisis (27 de Febrero Esq. Trinitaria)
CA Campo Abierto \ Cancha (Complejo Deportivo)
CF Casa De La 27 De Febrero (Laboratorios)
CR Colegio Cristo Redentor (Colón Esq. 19 de Abril)
DO Aula De Orientación Profesional (Esc. Frco del Rosario Sánchez)
HL Hospital Alejandro Cabral (Calle Pedro J. Heyaime)
HU Liceo Pedro Henríquez Ureña
IL Laboratorio De Informática (Edificio Ayuntamiento Municipal)
LB Laboratorio De Biología (Esc Mercedes Consuelo Matos)
LF Laboratorio De Física (Esc. Mercedes Consuelo Matos)
LG Logia Masónica (Dr. Cabral casi esquina Capotillo)
LQ Laboratorio de Química (27 de Febrero esq. Trinitaria)
MD Salón de Actos Escuela Mercedes Consuelo Matos
MC Escuela Mercedes Consuelo Matos
TB Techado Complejo Deportivo (Calle Dr. Cabral al Final)
SE Escuela Sector Sureste (Calle Pedro J. Heyaime al Sur)
SJ Escuela Francisco Del Rosario Sánchez